El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó hoy que son cuatro las provincias que se mantienen en alerta roja, en tanto que mantiene 13 localidades en verde y ocho en amarilla, debido a que las lluvias acompañadas por tormentas eléctricas continuarán por las próximas 24 a 48 horas.
Las provincias en alerta roja son Duarte, en especial la zona del Bajo Yuna; San Cristóbal, La Vega y Sánchez Ramírez.
El COE mantiene en alerta amarilla a las provincias Barahona, Monte Plata, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Samaná, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Mientras que las localidades en alerta verde son Monte Cristi, San Juan, El Seibo, Santiago, Hermanas Mirabal, Azua y San Pedro Macorís. También, Elías Piña, Dajabón, La Altagracia, Peravia, Puerto Plata y Hato Mayor.
Ante esta situación, el director del COE, general Juan Manuel Méndez, reiteró su llamado a la población para que sigan los lineamientos de ese organismo.
En alerta roja están las provincias Duarte, La Vega, Sánchez Ramírez y San Cristóbal.

La vaguada que continúa incidiendo sobre el país, ubicada en el Canal del Viento, estará provocando bastante humedad e inestabilidad en la masa de aire. Por esta razón, desde tempranas horas de la mañana se pronostican aguaceros, siendo moderados a fuertes en ocasiones acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en casi toda la geografía nacional.
Esta actividad lluviosa estará más concentrada hacia los poblados de las regiones noroeste, noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, durante las próximas 24 a 48 horas.
Para mañana lunes la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informa que el clima se mantendrá bajo la influencia de la vaguada, que continuará inestabilizando la atmósfera sobre el país, para que nueva vez se generen nublados con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento aisladas, hacia las regiones noreste, sureste, norte y la cordillera Central.
Declaran en emergencia a Jarabacoa
El Concejo de Ediles del Ayuntamiento de Jarabacoa declaró en estado de emergencia a esta localidad por los daños que han ocasionado las fuertes lluvias en varios sectores, así como las inundaciones y las averías provocadas a varios puentes.
Tras una sesión extraordinaria celebrada ayer tarde, el Ayuntamiento decidió declarar la emergencia del municipio y al mismo tiempo solicitó del Gobierno Central auxiliar a decenas de familias, quienes han perdido gran parte de sus ajuares a causa de las inundaciones.
Los sectores más afectados por son La Joya, Pinar Dorado, la urbanización Tavito y La Piedra, mientras que los caminos vecinales de más de 30 comunidades resultaron con serios daños, al igual que varios puentes.
A este problema se agrega que el suministro de agua potable fue suspendido debido a que la crecida de un arroyo afectó la toma del acueducto.

Otras consecuencias de las lluvias:
– Se mantienen 34 acueductos fuera de servicio.
– La carretera Haras Nacionales-Cruce La Gina está parcialmente incomunicada por el deslizamiento de un talud.
– Derrumbe de talud en acceso a la entrada de San Cristóbal, desde el sur en el distribuidor de la 6 de Noviembre, a causa de aguaceros en el río Yubazo.
– Inundaciones urbanas en el poblado de Cambita, San Cristóbal.
– Cuatro puntos de deslizamientos de la Loma del Blanco que comunica a Blanco con La presa del río Blanco en Bonao.
– Debido al desbordamiento del río Ozama está incomunicado Hacienda Estrella con La Luisa del municipio de La Victoria. También, por el desbordamiento del río Guanuma se encuentran incomunicadas las comunidades de Guanama con el municipio de Yamasá. Por el desbordamiento de río Ozama se encuentran incomunicado La Gina con Peralvillo y Guanuma con Peralvillo. Además Por el desbordamiento del río Yamasá se encuentra incomunicada La Maya con La Cueta.