Alcalde Ulises Rodriguez pide madurez y prudencia elecciones del CDES

 

Santiago.- Tras la tensión que domina las elecciones en el Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), programada para el próximo jueves 29 de este mes, el alcalde Ulises Rodríguez, en su condición de secretario general, miembro titular exoficio de la Junta Directiva de la institución, hizo ayer un llamado a la madurez y a la prudencia por el bien de la institucionalidad y que no se laceren las ´buenas´ relaciones.

“El CDES es un patrimonio nuestro que ha hecho grandes aportes para el beneficio de Santiago y el país”, dijo Rodríguez insistiendo en que la prudencia y el respeto son elementos fundamentales para el bienestar de la entidad.

Por primera vez en 30 años, la Junta Directiva del Consejo de Desarrollo Estratégico se va a elegir mediante el voto directo de cada uno de sus miembros. En esta ocasión los empresarios Ricardo Fondeur Victoria, presidente saliente; y Sandy Filpo, expresidente de la Asociación de Comerciantes de Santiago (ACIS), han dividido a la membresía y han provocado un ambiente tenso en la cúpula empresarial de la ciudad.

De acuerdo con el alcalde, el proceso electoral interno debe estar al nivel que ha caracterizado siempre la clase empresarial de Santiago, reconocido por ser un modelo de consenso.

Dijo que en nada conviene a la institucionalidad del CDES que las diferencias trasciendan en la opinión pública, tras señalar que afectan la imagen y los proyectos que lleva a cabo la entidad para seguir impulsando a Santiago hacia su desarrollo.

En ese mismo orden, el presidente del Concejo de Regidores, Cholo D´Óleo, también miembro de la Asamblea de instituciones del Consejo de Desarrollo Estratégico con derecho al voto en las elecciones del CDES, entiende que el proceso electoral de esta institución debe realizarse con altura y respeto.

Considera que y Filpo y Fondeur son dos buenos candidatos con derecho a ser elegidos por su membresía, por lo que exhortó a que sigan buscando el apoyo de sus aliados. “Aquí debe imponerse la transparencia y la democracia”, afirmó el edil.

Para las elecciones del próximo jueves a las 5:00 de la tarde, están llamados a votar casi 80 miembros. Además de las instituciones empresariales y del sector público que pertenecen a la institución, votarán la gobernadora, el senador, el alcalde de Santiago, los representantes de los bloques de los concejales y los 18 diputados provinciales.

Licenciado en Comunicación Social, con una maestría en Gerencia de Recursos Humanos y diplomados en periodismo de investigación y relaciones públicas.

Docente y estudiante de término de la carrera de Derecho.

Ganador de la Segunda Edición del Concurso Nacional de Periodistas Unión Europea – República Dominicana y Premio Municipal de la Juventud otorgado por el Ayuntamiento de Santiago.

Fue vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago.