Gobierno dominicano y el Sistema de Naciones Unidas pasan revista a los avances en la implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2023-2027

 
En la II Reunión del Comité Directivo, se informó que, en este segundo año de ejecución, han participado activamente 32 instituciones gubernamentales como socias implementadoras y 26 como socias financiadoras, movilizando alrededor de 59.4 millones de dólares.
 
Santo Domingo, República Dominicana. (Mayo de 2025). El Gobierno dominicano y el Sistema de las Naciones Unidas pasaron revista a los avances y desafíos en la implementación del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2023-2027, instrumento principal de planificación y programación que guía el trabajo de las agencias, fondos y programas de la ONU en el país.
El Marco de Cooperación esboza la visión estratégica y el plan de acción del Sistema de Naciones Unidas para apoyar la trayectoria marcada por el gobierno hacia el desarrollo inclusivo, resiliente y sostenible al cual aspira el país, en línea con las prioridades nacionales y en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las áreas estratégicas de apoyo son igualdad e inclusión social; crecimiento inclusivo y prosperidad compartida; cambio climático, riesgo y sostenibilidad ambiental; derechos humanos, y seguridad ciudadana e institucionalidad.
La actividad fue encabezada por el viceministro de Análisis, Económico y Social, máxima autoridad ejecutiva del Ministerio de Economía, Alexis Cruz Rodríguez;  la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Julia Sánchez;  la viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel Caraballo; el viceministro de Planificación e Inversión Pública, Martín Francos; el viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Silié, y la directora general de Cooperación Multilateral, Sandra Lara.
“Nos llena de satisfacción compartir que, en este segundo año de ejecución, han participado activamente 32 instituciones gubernamentales como socias implementadoras y 26 como socias financiadoras, movilizando alrededor de 59.4 millones de dólares. Más que cifras, estos datos reflejan voluntades alineadas, capacidades movilizadas y una visión común del país que queremos alcanzar”, expresó Cruz, en la segunda reunión del Comité Directivo del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2027, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de Economía.
Cruz sostuvo que “desde el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, reafirmamos nuestra convicción de que el desarrollo es un proceso colectivo que requiere coherencia, trabajo conjunto y, sobre todo, un profundo sentido de responsabilidad social”.
A su vez, el viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Martín Francos, presentó las perspectivas institucionales y las prioridades del Gobierno de la República Dominicana identificadas en el Plan Nacional Plurianual de Sector Público 2025-2028.
En la reunión sostenida también se abordó el rol y la importancia del multilateralismo en el contexto global. El viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Silié, señaló que “tras dos años de implementación, podemos constatar importantes avances y resultados tangibles en beneficio de la población dominicana, en especial, de los más vulnerables (). Hoy más que nunca es imprescindible adherirse al multilateralismo como el único mecanismo conocido hasta este momento para que las sociedades avancen hacia la paz y el desarrollo sostenible”.