Luis Abinader reconoce que la tragedia del Jet Set tocó a todos en el país

Dijo que particularmente perdió de 11 a 12 personas cercanas

Supérate dará apoyo a salud mental y física de rescatistas)

El presidente de la RepúblicaLuis Abinader, reveló ayer que la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el pasado martes 8 de abril, ha sido un golpe muy duro emocionalmente, ante la cantidad de dominicanos que perdieron la vida y la cercanía personal que tenía con algunos de ellos.

Durante LA Semanal con la Prensa, al ser cuestionado sobre si en lo personal algún allegado resultó afectado, contestó que muchos amigos e incluso familiares lejanos fueron víctimas de esa tragedia que conllevó la muerte de 231 personas.

«Yo tuve muchos amigos, yo fui el padrino de la boda de Eduardo Estrella y somos familia, familia lejana, tercer primo, somos familia. Ahí había siete u ocho personas conocidas, muy cercanas, amigos, que nos habíamos reunidos dos o tres días antes, puedo mencionarte once o doce personas».

Salud mental

El mandatario también anunció que el programa social Supérate será el responsable de dar seguimiento integral a la salud mental y física de los rescatistas y de los familiares de las víctimas de la tragedia.

Expandir imagen
Infografía
El presidente Luis Abinader junto al ministro de Defensa, Carlos Luciano Onofre y el director del COE, Juan Manuel Méndez, en LA Semanal con la prensa junto a rescatistas que participaron en la tragedia en el Jet Set. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

Señaló que se dará acompañamiento económico y psicológico a huérfanos en situación de vulnerabilidad.

«Como dijimos, a nadie lo vamos a dejar solo. El Gobierno va a estar con ellos, y Supérate será el organismo encargado».

Un minuto de silencio

En LA Semanal se hizo un minuto de silencio por las víctimas, a petición del presidente Luis Abinader.

Un vacío en las leyes

Abinader afirmó que hasta el momento no hay una institución del Estado que certifique las construcciones y obras privadas.

«Hay un vacío que varios ingenieros y comunicadores han mencionado sobre la supervisión obligatoria de las obras privadas que hasta el momento no la hay (…) De cualquier manera, nosotros estaremos tomando medidas especiales en lo que se aprueba ese proyecto de ley, que debe declararse de emergencia, para ir haciendo otras gestiones; pero hay un vacío en la ley como lo han mencionado varios», manifestó.