Anuncian operativos en Santiago por Semana Santa

 La gobernadora provincial, Rosa Santos, hizo un llamado a la población a actuar con prudencia, especialmente en este momento en que el país se encuentra en duelo por los fallecidos.

.- El Comité de PrevenciónMitigación y Respuesta (PMR) de la provincia Santiago informó este lunes que instalarán 46 puestos de socorro en balnearios y las principales vías de comunicación terrestre, para ofrecer asistencia a los vacacionistas durante la Semana Santa 2025.

El director provincial de la Defensa Civil, Francisco Arias, dijo que estarán trabajando más de 3,000 voluntarios de diferentes instituciones.

Balnearios clausurados

  • Según advirtió Arias, al menos 13 balnearios están prohibidos, entre ellos: la presa de Tavera, el lago de Bao, el embalse Angostura, la mina de Matanza, Laguna de Palo Amarillo y las desembocaduras de varios ríos. Asimismo, indicó que estará prohibido que los ciudadanos se bañen desde la Peñita (frente a Coraasan) hasta Rafey en Santiago.

Balnearios permitidos

  • Sin embargo, los balnearios autorizados en Santiago incluyen: Arroyo Hondo, Las Charcas y Jacagua.

En los referidos lugares, se desplegarán 25 efectivos de diversas instituciones para garantizar el orden y la seguridad.

Las autoridades civiles y militares de Santiago se reunieron este lunes para dar detalles sobre el operativo de seguridad y prevención durante el asueto de Semana Santa.

Llamado a la Prudencia

Durante el encuentro, la gobernadora provincial, Rosa Santos, hizo un llamado a la población a actuar con prudencia, especialmente en este momento en que el país se encuentra en duelo por los fallecidos y heridos que dejó el desplome del techo de la discoteca Jet Set.

La representante del Poder Ejecutivo reiteró su compromiso con la protección de vidas y agradeció la colaboración de todos los sectores involucrados.

Inicio del Operativo

Aunque el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) tiene previsto iniciar oficialmente el operativo el jueves a las 2:00 p.m., en Santiago comenzará en horas de la mañana, debido al alto flujo vehicular desde el sur hacia el norte del país.

En el mismo participarán miembros de la Defensa Civil, agentes de la Policía Nacional, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), de la Comisión Policial y Militar (Comipol) y otras instituciones castrenses.