Expresidente del Codia sugiere contratar a ingenieros patólogos para determinar las causas del desplome techo de discoteca Set Set

Santo Domingo, RD.-El expresidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, considera que tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set , es necesario contratar a ingenieros patólogos para determinar las causas que desencadenó el desplome del techo de esa edificación.

En relación a lo que habría causado el colapso del  techo del centro de diversión y que degeneró en tragedia, el profesional de la ingeniería, destacó que las vibraciones producen frecuencia, causantes de fisuras en el hormigón que corroe el acero, provocando deflexiones.

Argumentó el ingeniero Tejada, que esas  las frecuencias actúan con el tiempo como si fuera un sismo , por lo que considera importante determinar e nivel de carbonatación de estos elementos estructurales que colapsaron.

¨De manera, que considero importante aclarar que, en el caso de la tragedia del colapso de la losa de techo de la discoteca Jet Set, es necesario contratar ingenieros patólogos para determinar , con un informe más profundo las causas que produjeron el desplome del techo.

Los planteamientos fueron formulados por el pasado presidente del Codia, a propósito de planteamiento  Héctor O´Reilly, presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSIMICA), de en el país se necesita legislar para que las edificaciones privadas antiguas que albergan muchas personas durante largo tiempo como son los teatros , cines, colegios, clínicas y centros de diversión se sometan de manera obligatoria a una evaluación estructural.

Expuso O, Reilly, que ante la tragedia que ocurrió en la emblemática discoteca Jet Set, que ha cobrado la vida a más de 134 personas y cerca de 200 accidentados, plantea que el Estado no se limite a la supervisión durante el proceso de construcción y evaluación posterior a nivel de entidades públicas.

“Visto lo que ha pasado, sería necesario legislar para que construcciones existentes como cines, plazas comerciales, clínicas y colegios a todas se les haga evaluación y las que no cumplan paralizar su uso hasta tanto se hagan los refuerzos necesarios”, comentó O’Reilly.

Significó que muchas de esas estructuras no tienen una licencia de construcción o han sido modificadas en el tiempo y puede que algunas representen algún tipo de peligro y lo ideal es que sean evaluadas, diferente a las que se levantan bajo los códigos modernos de ingeniería

Puso de relieve que las estructuras cuando se van a construir tienen que pasar por el Ministerio de la Vivienda y hay normas que cumplir, en ese caso el Estado obliga a que la construcción sea como establecen los planos.

Abordado en  relación a las posibles causas que provocaron el desplome de la discoteca Jet Set, O’Reilly externó que hasta tanto se tenga un estudio forense no se adelantaría dar una versión en torno al caso.

“Para eso hay que tener datos en relación a como estaba hecha la estructura y las  condiciones, hasta tanto no se haga un levantamiento forense cualquier opinión es muy aventurada”, comentó el ingeniero sísmico estructural¨, subrayó .