En una iniciativa orientada a incorporar la familia en el ahorro la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (Coopnama), anunció la puesta en ejecución del innovador programa de ahorro infantil que permitirá a hijos y nietos de educadores formar parte de la institución desde su nacimiento,
El anuncio lo hizo el profesor Santiago Portes, presidente del Consejo de Administración de la institución quien dijo que con esta iniciativa se busca fomentar la inclusión financiera desde las primeras etapas de vida, al participar, en el programa, “El Café de Diario 55”.
Portes explicó que la iniciativa se integra a las políticas de servicio de la cooperativa desde agosto de 2024. El programa incluye la creación de cuentas de ahorro con descuentos automáticos por nómina, utilizando dos personajes educativos, Coopnamil y Coopnamina, como recursos simbólicos para promover la participación familiar.
“Esta iniciativa hace que seamos todos, una familia”, expresó Portes, con lo que reafirma el compromiso de Coopnama con la comunidad educativa dominicana, porque la entidad agrupa a maestros y a todos los trabajadores del sector educativo nacional.
Indicó que, en sus 54 años de trayectoria, Coopnama ha consolidado un modelo cooperativo orientado al desarrollo económico y social.
Portes destacó que las cooperativas, como parte de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, han asumido un rol activo en la transformación de las comunidades.
Manifestó que dentro de las acciones de carácter social que ejecutan está el otorgamiento de 340 becas anuales, beneficiando a unas 5,000 familias; implementación de un fondo de RD$200 millones destinado a emprendimientos juveniles y planes de apoyo social para asociados en situaciones de emergencia.
Además, la creación de un departamento de responsabilidad social para consolidar las acciones de impacto comunitario.
Asimismo, Coopnama está desarrollando programas de economía verde, inspirados en modelos internacionales como la cooperativa Mondragón (España), y ha iniciado gestiones para establecer alianzas con universidades que permitan la creación de programas académicos de licenciatura, maestría y doctorado en esta área emergente.
Explicó además que están a la espera de la aprobación del proyecto que crearía el Código Cooperativo, el cual cursa en el Congreso, mediante el contempla la creación de un banco cooperativo, alineado con las tendencias legislativas nacionales, e impulsa acuerdos con universidades para la certificación de trabajadores cooperativos.
“En el cooperativismo no hay salario. Yo me voy mañana a mis funciones normales”, afirmó, defendiendo la ética del modelo cooperativo.
Actualmente, Coopnama cuenta con 193,000 asociados y espera alcanzar los 205,000 antes de finalizar el año. Además, ofrece préstamos innovadores con tasas preferenciales, incluyendo opciones a “tasa cero” para servicios médicos y odontológicos.
Modelo de referencia
La entrevista subraya que el modelo de Coopnama no solo promueve el bienestar económico de los educadores, sino que representa una alternativa sólida de desarrollo social, sostenible y responsable para el país.
Deja un comentario