Santiago de Caballeros. -El Ministerio de Interior y Policía, junto a la Alcaldía de Santiago, realizó el seguimiento de la mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, con el propósito de pasar balance, con temas relacionados con la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.
La viceministra de Seguridad Preventiva en Gobiernos Provinciales, Ángela Jáquez, encabezó dicho seguimiento en la cual, destacó la importancia de continuar escuchando a los comunitarios “Los problemas nadie puede resolverlo solo, todos debemos unirnos para evitar que los males sociales afecten sus territorios y a través de la cohesión social entre comunitarios y autoridades podemos lograrlo”, dijo la funcionaria.
La vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, expresó que trabaja de manera articulada con el alcalde Ulises Rodríguez, para continuar trabajando en favor de las comunidades y demás sectores sociales, al mismo tiempo, instruyó a las diversas direcciones municipales a rendir sus informes, tales como: Medio Ambiente, Obras Públicas Municipal y Tránsito, ya que en el encuentro pasado, diversas juntas de vecinos habían denunciado, algunas situaciones en sus sectores.
El encargado de los barrios intervenidos de la Policía Nacional y en representación del general Jiménez Reynoso, el Coronel Flete, rindió el informe de los trabajos más relevantes, destacando la incautación de 103 bocinas, 15 kitipó, 14 armas de fuegos, entre otras intervenciones, como medidas de prevención a la seguridad ciudadana de la provincia de Santiago.
Estuvieron presentes: El coordinador regional norte de Seguridad Preventiva y Sectores Vulnerables del (MIP), Jhonattan Erick, el director de la DIGESETT, Coronel Bonifacio, en representación de la DNCD, coronel Castillo, la directora regional de CONANI, Natividad Rodríguez, en representación de la Gobernación de Santiago, Argelys Quiñones, en representación de la Procuraduría General de la República, Manuel Güichardo, el director de los Bomberos de Santiago, el general Alexis Moscat, el director de POLITUR, el coronel Héctor Concepción, el director municipal de gestión Ambiental, Sergio Núñez Parra, en representación del COBA, Odanny Ortiz, en representación de Antiruidos, el sargento mayor Zarzuela, en representación de EDENORTE, Gregorio Contreras, en representación de Medio Ambiente, Norka Serrano, representantes del Ministerio de Deportes, Ministerio de Trabajo, comunitarios, juntas de vecinos, deportistas, líderes religiosos, entre otras personalidades.