La vicemandataria también dejó inaugurado un salón de conferencias en el Hospital Cabral y Báez y una oficina comercial de Banreservas en Santiago Oeste.

Raquel Peña inaugura centro que impartirá Inglés por Inmersión en Santiago continuando con la meta de fortalecer el bilingüismo

Santiago, RD. – Con el objetivo de proporcionar las oportunidades que garanticen la realización profesional de los jóvenes dominicanos, a través de las competencias lingüísticas, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró la implementación del programa de Inglés de Inmersión a impartir en el liceo César Augusto Viloria desarrollado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).

La obra se levantó en el municipio de Jacagua, provincia Santiago, y albergará a los 60 nuevos jóvenes que se sumarán a los 12,068 santiagueros que ya se han formado a través del programa, desde 2021 a la fecha.

 

La vicepresidenta Raquel Peña precisó que hace décadas, hablar inglés era un lujo y hoy es una necesidad, siendo una llave que abre las puertas de la educación, del empleo y del emprendimiento, que la permite a la juventud competir en un mundo cada vez más globalizado.

 

“Como parte de la visión y el liderazgo de nuestro presidente Luis Abinader, tenemos el firme compromiso de democratizar el acceso al inglés de calidad, para que los jóvenes puedan utilizar estos conocimientos como un trampolín a mejores condiciones de vida”, enfatizó Peña.

 

Asimismo, la también presidenta del Gabinete de Educación invitó a seguir trabajando juntos para garantizar que la juventud encuentre en sus comunidades, las oportunidades que necesitan para crecer y contribuir al fortalecimiento de la nación.

 

En tanto, el titular del MESCyT, Franklin García Fermín, resaltó que el Inglés de Inmersión ha tenido presencia en Santiago desde su etapa piloto, cuando en el año 2005 se impartió el Diplomado en la Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.

 

El funcionario enfatizó que el Inglés de Inmersión es un proyecto formativo que brinda 830 horas de enseñanza-aprendizaje, totalmente en inglés, proporcionando libros de textos, y cuadernos de trabajo de forma completamente gratuita, en sesiones que se desarrollan de lunes a viernes, en horarios de cuatro horas diarias, matutino, vespertino y nocturno.

 

Durante el desarrollo de la actividad del Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad 2025, en el municipio de Jacagua, se impartirá la docencia, en el Liceo César Augusto Viloria, en dos tandas, vespertinas y nocturnas.

 

Este nuevo espacio de aprendizaje ha sido posible gracias a una inversión aproximada de RD$ 1,300,000.00, provenientes de fondos del Gobierno dominicano.

 

Además, el ministro de Industria, Comercio y Mypimes, Víctor Bisonó, expuso la importancia del dominio del inglés para la inserción laboral.

 

“Para que se puedan insertar nuestros recursos humanos al crecimiento de las zonas francas, tienen que tener el dominio del idioma inglés”, agregó Ito Bisonó.

 

Remozamiento salón de conferencias en Hospital Cabral y Báez

Posteriormente, Peña encabezó la ceremonia de entrega del remodelado auditorio y el salón de teleconferencias del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, en Santiago, una obra auspiciada por el Banco de Reservas.

 

La vicemandataria expresó que el proyecto forma parte de una meta esencial del Gobierno, para continuar modernizando y dignificando los servicios médicos en todas las provincias del país, para el bienestar de cada dominicana y dominicano.

 

El salón de conferencias, y el auditorio, fueron nombrados Leocadio Peña, fenecido padre de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien estuvo acompañada de su madre, Estela Rodríguez de Peña, y otros familiares.

 

“Que este centro docente y de eventos lleve su nombre representa mucho para mí familia, porque no había un lugar en el mundo que él amaba más que su ciudad”, expresó Raquel Peña.