Haití rechazó vacunas de COVID-19 donadas por República Dominicana

Haití rechazó las vacunas donadas por República Dominicana para combatir la pandemia de COVID-19, un desaire que representa un nuevo episodio de tensión entre ambos países, vecinos en la isla La Española.

Fuentes muy cercanas al proceso confirmaron este martes a Diario Libre que el gobierno haitiano decidió no recibir las 100,000 dosis de la vacuna de la farmacéutica AstraZeneca que República Dominicana pretendía donar a dicho país.

La donación fue anunciada la semana pasada como parte de una donación de 505,000 dosis que República Dominicana enviaría a Haití, Honduras y Guatemala, como forma de enfrentar la ‘injusta y desigual’ distribución internacional de las vacunas.

Las vacunas rechazadas por las autoridades haitianas serán enviadas ahora a Guatemala, según supo Diario Libre, y la acción de Haití no ha sido bien tomada por el gobierno dominicano.

El Gobierno dominicano informó el viernes pasado que enviaría, en calidad de donación, las vacunas a países vecinos del Caribe y Centroamérica, a fin de que protejan a su población contra el COVID-19.

Dijo que la donación se hacía a solicitud de las naciones vecinas. “Las autoridades nacionales dispusieron el inicio inmediato de un programa de cooperación internacional para auxiliar, en la medida de nuestras posibilidades, a estos países hermanos afectados por la injusta y desigual distribución internacional de las vacunas”, indicó el gobierno en un comunicado.

Y en ese sentido, indicó que “el canciller Roberto Álvarez mantiene un contacto permanente con sus homólogos de Centroamérica y el Caribe para responder a la demanda específica de cada uno de los países”.