Reglas de béisbol: una interferencia con doble penalidad

En temas anteriores hemos tratado el manejo de la interferencia del fanático, del árbitro y de la defensiva, como está señalado en la regla 6.00 de béisbol.

a) Establecimos que cuando el receptor comete interferencia el bateador se convierte en corredor y tiene derecho a la primera base sin riesgo de ser eliminado.

b) Que hay interferencia del bateador después de un tercer strike que no es atrapado por el receptor y claramente es obstaculizado en su intento por buscar la bola. Dicho bateador-corredor es eliminado, la bola queda muerta y todos los demás corredores regresarán a las bases que ocupaban en el momento del lanzamiento.

a) Si a juicio del árbitro, un corredor de base intencional, y deliberadamente interfiere con una bola bateada o con un defensor en el acto de buscarla, con el propósito evidente de romper un doble play, la bola queda muerta y el árbitro declarará eliminado al corredor por interferencia y también declarará out al bateador-corredor por la acción de su compañero. En ningún caso ningún corredor podrá avanzar en las bases o anotar carreras a causa de tal acción.

b) Con un corredor en tercera base, el coach de base deja su cajón y actúa en cualquier forma para provocar un tiro de un defensor y,

a) Cuando una bola buena le pega al corredor en territorio bueno antes de que sea tocada por un defensor.

En ningún caso ningún corredor podrá avanzar en las bases o anotar carreras a causa de una interferencia intencional

A propósito de ello, desde Venezuela Luis Russo nos puso una jugada, interesado saber el manejo, lo que obligó que nos dirigiéramos a nuestros árbitros de consulta, Agustín Brea, de la Federación Dominicana de Árbitros y Anotadores, Nelson de la Cruz, de la pelota invernal dominicana, Santiago Mcdonald, de San Pedro de Macorís, Mario Polanco y Juan Agramonte, de Santiago.

Juan Agramonte, de los árbitros de Santiago, opinó sobre la jugada planteada en el día de hoy. (Fuente externa)
Juan Agramonte, de los árbitros de Santiago, opinó sobre la jugada planteada en el día de hoy. (Fuente externa)

Jugada: hombre en tercera, cuadro adentro esperando el toque de bola. El corredor de tercera intenta el robo del home y el inicialista atrapa la bola cuando, lanzada por el pitcher al bateador.

Aunque es una jugada que está dentro de las definidas «como raras, difícil que ocurra», pueden pasar en un partido de béisbol.

Luis Russo se ha interesado por saber el manejo en una jugada donde el inicialista interfiere con un lanzamiento para tratar de hacer out a un corredor. (Fuente externa)
Luis Russo se ha interesado por saber el manejo en una jugada donde el inicialista interfiere con un lanzamiento para tratar de hacer out a un corredor. (Fuente externa)

Nos explican los árbitros consultados que el inicialista cometió una interferencia, por lo tanto, el bateador va a la inicial, el corredor de tercera anota y en el caso de que otros corredores estuvieran en base, todos avanzan a la inmediata, por la infracción.

Las penalidades por la acción es «balk» para el lanzador, lo que permite que el corredor de tercera anote y todos los demás corredores que estén embasados, avancen e interferencia del inicialista, que manda al bateador a la inicial.

Santiago McDonald trabaja como árbitro en la Liga de Verano de San Pedro de Macorís. (Fuente externa)
Santiago McDonald trabaja como árbitro en la Liga de Verano de San Pedro de Macorís. (Fuente externa)

Recordaron los árbitros consultados que la regla establece que, si un lanzamiento es interferido por un jugador de la defensa, en un momento en que el corredor de tercera trata de anotar en robo de home, será una interferencia y se le cantará balk al lanzador.