Mipymes necesitarían amnistía fiscal para continuar operando

Presidente de la Codopyme advierte pequeños negocios están descapitalizados por el cierre producto de la pandemia

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) necesitarán una amnistía fiscal para poder continuar operando, producto de la crisis económica que atraviesan, ocasionada por la pandemia de COVID-19 y que ha provocado una reducción en las ventas de éstas.

Así lo consideró Issachar Burgos, presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), quien, a pesar de valorar como positiva las medidas fiscales implementadas por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), advirtió que una vez concluidas las prórrogas otorgadas por la institución muchos negocios no tendrán dinero para cumplir las obligaciones tributarias.

Burgos indicó que los colmados que se mantuvieron funcionando entre marzo y mayo disminuyeron sus ventas en un 50 %, igual que las panaderías, cuyos ingresos cayeron entre un 40 % y un 50 %.

“Estamos de cara a hacer una amnistía fiscal para descontar muchos de esos impuestos. Se han dado prorrogas, pero en su momento esos plazos se van a vencer y no tenemos claro de dónde las empresas sacarán el dinero. Muchos negocios se van a quedar fuera del sistema tributario y no podrán facturar y esto le podrá complicar la operación e incrementar la informalidad”, declaró.

Entre marzo y mayo pasado, 22,475 empleadores cesaron sus operaciones, de acuerdo a las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social, que reporta además que 532,342 trabajadores han sido suspendidos o cancelado de sus puestos por la crisis.

“Las empresas que se han incorporado en el sector textil, de muebles, metalmecánica, que reiniciaron hace un mes, los reportes que tenemos es que las ventas están muy lentas. Las imprentas están abiertas, pero operando ensostuvo el titular de.