El PRM es el partido preferido por los votantes.
De celebrarse hoy las elecciones presidenciales y congresuales, el candidato a Diputado por el Partido Revolucionario Moderno, Leonardo Aguilera, sería el más votado en la circunscripción 1 de Santiago con el 15.9% de los sufragios, seguido de su compañero de partido Fausto Domínguez, quien obtendría el 8.7% de los votos.
De acuerdo al estudio realizado por Mercados y Cuantificaciones, Aguilera alcanza el l5,98, contra 8,7%, de Domínguez y le siguen, Miguel Gutiérrez con 8,2%; Mateo Espailla 8%.
Mientras que Mayovanex Martínez del PLD, logra7,9%, Víctor Suarez del mismo partido 6,3%.
La firma encuestadora, dijo que Dilepcio Nunez,tiene 5m7%, Margarita Boitel 4,9%e Hilda González 4,6%.
Estos datos están contenidos en el más reciente estudio de preferencias electorales realizado por la firma encuestadora Mercado y Cuantificaciones en todo el territorio de la circunscripción 1 de Santiago. La encuesta se realizó el 13 de junio a una muestra representativa de 940 votantes de ambos sexos y que afirmaron ejercerían el voto el día 5 de julio.
Al analizar los resultados del estudio, Aguilera concita el mejor posicionamiento entre los candidatos a Diputado del Partido Revolucionario Moderno, en aquellos ciudadanos que se identificaron como perremeistas, alcanza el 25.1%, seguido de Fausto Domínguez, 15.5% y Mateo Espinal 13.2%.
La encuesta utilizó una muestra probabilística, con margen de error de ±3.2% y un nivel de confianza de 95%. Las entrevistas se realizaron cara a cara (domiciliaria) y se aplicaron en diferentes horas del día y avanzadas horas del atardecer, de modo que los ciudadanos que laboran fuera del hogar tuvieron probabilidades de estar representados en la muestra.
El estudio revela que los votantes de la circunscripción 1 tienen una actitud positiva y consistente para votar por los candidatos a Diputado de sus preferencias, al preguntarse si podían variar su intención de voto a cambio de dinero, el 73.5% dijo que no coge dinero y vota por su candidato a Diputado, el 21.7% aseguró que coge el dinero pero vota por su candidato preferido y solo el 1.5% se mostró dispuesto a tomar dinero y votar por un candidato a diputado distinto al de su preferencia. A esta pregunta el 3.3% no supo que responder.
A todos los consultados se les preguntó acerca de sus preferencias partidarias, encabezando el Partido Revolucionario Moderno con 50.1% de las preferencias, el Partido de la Liberación Dominicana 29.8%, La Fuerza del Pueblo 4.1%, el Partido Reformista 1.3% el Partido Revolucionario Dominicano 1.3% un 9.7% de ciudadanos que dijo no tener ninguna simpatía política y 2.7% que se negó a responder a la pregunta.