ESTADOS UNIDOS.- Adriano Espaillat, miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, junto a un grupo de dominicanos que ostentan importantes posiciones en ese país, remitieron una comunicación al presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán, en la solicitan sean llevadas a cabo las elecciones generales del 5 de julio.
Según explican en la carta, la solicitud la hacen a fin de que los 589,497 dominicanos inscritos para votar puedan ejercer su derecho al voto, tal como lo consigna la Constitución de la República Dominicana.
Indicaron que comprenden que nos encontramos en un momento único en el mundo, que la pandemia de COVID-19 ha cambiado el modo de llevar una vida “normal”, y que las autoridades deben velar por la salud y el bienestar de las personas y sus comunidades.
«Por tal razón saludamos y respaldamos el Protocolo Sanitario para Recintos y Colegios Electorales
que están preparando la JCE y los partidos políticos dominicanos, con el propósito de que las
elecciones del 5 de julio se celebren protegiendo la salud de los electores y, a la vez, sus derechos
constitucionales».
El presidente de la Junta Central Electoral, Julio Cesar Castaños, informo que ese órgano está realizando la gestión para que se realice el voto en el exterior, pero que necesita de la autorización de las autoridades de los países donde residen comunidades de migrantes dominicanos.
Asimismo, el presidente del pleno indicó que en el embajador dominicano en Estados Unidos, José Tomás Pérez, remitió la solicitud que hace la JCE al departamento de Estado (ministerio de Esterior de EEUU) para que otorgue los permisos correspondientes.
«Ellos habían dicho que no, pero era para una elección del día 17, nosotros le volvimos a preguntar y estamos esperando la respuesta», puntualizo Castaños Guzmán.
Lea íntegra la comunicación:
Por esta vía deseamos solicitar, muy respetuosamente, que la Junta Central Electoral (JCE) realice
las elecciones presidenciales y legislativas en el exterior, pautadas para el 5 de julio del año en
curso, a fin de que los 589,497 dominicanos inscritos para votar puedan ejercer su derecho al voto,
tal como lo consigna la Constitución de la República Dominicana.
Comprendemos que nos encontramos en un momento único en el mundo, que la pandemia de
COVID-19 ha cambiado el modo de llevar una vida “normal”, y que las autoridades deben velar
por la salud y el bienestar de las personas y sus comunidades.
Por tal razón saludamos y respaldamos el Protocolo Sanitario para Recintos y Colegios Electorales
que están preparando la JCE y los partidos políticos dominicanos, con el propósito de que las
elecciones del 5 de julio se celebren protegiendo la salud de los electores y, a la vez, sus derechos
constitucionales.
Como estará informado, el Estado de Nueva York ha pactado para celebrar elecciones primarias
presidenciales, congresuales y estatales el 23 de junio, siguiendo pautas sanitarias, y las mismas
se celebrarán con recintos abiertos y la opción del voto en ausencia con boletas electorales que se
envían por correo. Asimismo, otros estados realizarán primarias tomando las debidas medidas
sanitarias.
Estamos completamente seguros de que las elecciones presidenciales y legislativas se pueden
realizar en el exterior en las fechas ya pautadas, y en las mismas se puede aplicar el Protocolo
Sanitario para Recintos y Colegios Electorales que se implementará en la República Dominicana.
Recordándole que puede contar con nuestra colaboración