RD necesitará 975.97 millones de metros cúbicos de agua para el consumo humano en 2020

El 80% de los dominicanos consumen agua embotellada, mientras el país no dispone de suficiente líquido potable para satisfacer a los más de 10 millones de habitantes.

De acuerdo con la ponencia “La seguridad hídrica de la República Dominicana: prospectiva 2030”, que presentó José Raúl Pérez Durán, asesor técnico de cooperación internacional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), se necesita garantía en el suministro de agua para la población, para la producción y el saneamiento de cuencas.

Mostró un gráfico de la disponibilidad per cápita de agua por metro cúbico, por habitante y por año, en el que indica que en el 2000 el país tenía 3,092.08 y que para el 2020 la proyección es de que será de 2,307.48, lo que indica que se está bajando más de 700 metros cúbicos.

Indicó que la República Dominica requiere de la construcción de, por lo menos, seis embalses cada tres años, para garantizar el abastecimiento de agua potable y para la producción agrícola, sin embargo, lo que se ha logrado construir son tres en los últimos seis años.

“Si construimos esos seis embalses, tendríamos la oportunidad de aumentar la capacidad de almacenamiento de los embalses de 2,301 millones metros cúbicos a 3,163 millones cúbicos, lo que representaría un salto de cerca de 1 millón de metros cúbicos”, dijo Pérez.

El tema es parte del XX Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua que se celebra en el país, cuya presidencia para el 2019-2020 recayó en la República Dominicana.

Otros desafíos que tiene el país son el cambio climático, marco institucional y legal, financiamiento, recursos humanos, así como medición y data hidrológica