Parque Central rrecibirá aporte de 24 millones de pesos del Gobierno

Juan Mera encabeza Asamblea  del Patronato

En el marco de la primera asamblea general ordinaria del Patronato para la Administración del
Parque Central de Santiago realizada el viernes 31 de mayo, a la cual asistió la totalidad de sus
miembros, la Viceministra de Hábitat y Desarrollo Local del Ministerio de la Presidencia, Licda.
Sina del Rosario, anunció la asignación por parte del Gobierno de Central de una partida de 24
millones de pesos destinados a las operaciones del Parque Central de Santiago. La funcionaria
expresó que esta asignación se hace para asegurar el funcionamiento adecuado de este
espacio público, una de las principales obras del gobierno en la región.
Juan Mera, quien preside el Patronato en representación de la Asociación para el Desarrollo,
Inc. (APEDI), agradeció ese importante aporte, resaltado el apoyo brindado por el Presidente de
la Republica Danilo Medina, el Ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo y la Viceministra
Sina del Rosario.
Al presentar la rendición de cuentas correspondiente al año 2018 y primeros meses del 2019,
Juan Mera resaltó que hasta la fecha el Parque ha recibido cerca de dos millones de visitas,
entre las cuales se destacan estudiantes de cientos de centros educativos. Indicó que durante
estos meses la gestión del Patronato se ha enfocado en dar mantenimiento adecuado a las
instalaciones del Parque y a la seguridad de sus usuarios. Resaltó el buen comportamiento de
los usuarios del Parque y el apoyo que se recibe de parte del Ministerio de Medio Ambiente, del
Ministerio de Deportes, de la Policía Auxiliar, de la Policía Nacional, de la Policía Comunitaria y
de CORAASAN. Subrayó además la integración de los dirigentes comunitarios del entorno del
Parque a las diferentes actividades que se realizan en el mismo.
“Estamos enfocados en promover la sostenibilidad del Parque Central de Santiago recordando
que el acceso al mismo es gratuito, por lo cual se requiere del concurso del Gobierno y de todos
los integrantes del Patronato, así como de sus usuarios.”, expresó Juan Mera. Anunció también
el proyecto de cambiar las luminarias tradicionales por lámparas led para reducir los costos de
la energía eléctrica y contribuir con el medio ambiente.
En este mismo acto realizado en el Salón de Conferencias de APEDI, la Directora de la Oficina
Municipal de Planeamiento Urbano, Arq. Nancydith Espinal, anunció la decisión de la Alcaldía
de Santiago de construir una de los obras faltantes del Parque Central de Santiago.
El Patronato del Parque Central está integrado por 19 entidades públicas y privadas, bajo la
Presidencia de APEDI. Tiene a cargo la administración del Parque Central de Santiago por
disposición del Decreto 84-18 del 20 de febrero del 2018.
El Parque cuenta con canchas deportivas (basket, volibol, fútbol sala), campos de beisbol,
campos de fútbol, parque infantil, ciclovías, pista de patinaje, pista de carros a control remoto,
áreas de picnic, áreas de ferias y espectáculos y áreas generales arborizadas, con un área total
de 345,000 metros cuadrados.
P