Actualmente, la Junta aprueba 13 firmas, incluye 2 de Santiago
Las firmas encuestadoras que no hayan hecho su registrado y obtenido la aceptación o certificación de la Junta Central Electoral (JCE), no podrán presentar públicamente mediciones sobre posicionamiento de los partidos y candidatos a cargos electivos para la próximas eleccioens2020.
Se recuerda que la JCE dio un plazo que ya se venció para la solicitud de registro el 25 de marzo y ya el órgano electoral cerró el proceso de recepción de registro de nuevas firmas de encuestas.
La Junta dio a conocer en su mas reciente informe la aprobación o registro de seis firmas encuestadoras fueron para realizar sondeos y levantamientos políticos de cara a las elecciones del 2020, con las que suman 13 las que han sido debidamente acreditadas ante ese organismo.
En el primer grupo fueron aprobadas: ASISA Research Group, S.R.L.; Consultores Estratégico de Marketing, S.R.L.; Investigaciones RD RASA, S.R.L.; SIGMA DOS República Dominicana, S.R.L.; Newlink Dominicana, S.R.L.; José Dorín Cabrera, S.R.L.; NG Media, S.R.L.; Sistemas Globales, S.R.L. (SISGLO); y Newpartners, S.R.L.
Y en el segundo y ultimo grupo anunciado esta semana, fueron;: Gallup República Dominicana, S.R.L.; Servi-Marketing lnteractivo (SMI), S.R.L.; CID Latinoamérica, S.R.L.; Herrera, Almonte y Asociados, S.R.L.; Mercado & Cuantificaciones y Asociados, S.R.L.; y Centro Económico del Cibao, S.R.L.
Desde el pasado 25 de marzo, las firmas encuestadoras, empresas y realizadores de sondeos en material electoral y política, deben registrarse en la JCE para poder publicar los resultados de las informaciones recolectadas a través de esos procedimientos.
El registro de encuesta fue habilitado bajo la supervisión de la Dirección Nacional de Elecciones, en cumplimiento con las disposiciones de los artículos 199 y 200 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral 15-19.