ACESENSA solicitan apoyo para mantener orden centro de la ciudad

ASECENSA advierte no hay desarrollo en medio de arrabalización 

 

La Asociación de Empresas del Centro de Santiago (ASECENSA) destacó ayer la efectividad de la labor  de  desarrabilización del centro de la ciudad que ha impulsado   la Alcaldía, lo que contribuye a la tranquilidad.

“Nuestra institución que ha luchado por cumplir su misión de revalorizar este distrito cultural, histórico y comercial no había encontrado un apoyo tan firme como el brindado por los actuales gestores de la Alcaldía de Santiago”, sostuvo.

Manifestó ASECENSA  que la Alcaldía ha  respondido con eficiencia y eficacia a nuestros llamados para en conjunto aportar al orden de la zona y al rescate de sus espacios públicos.

“Desde nuestro punto de vista, empresarios y profesionales que amamos e invertimos en mostrar la mejor cara de Santiago Zona Centro al mundo, esta autoridad municipal ha actuado con mucha responsabilidad al hacerle frente a los focos de suciedad, inseguridad y hacinamiento humano causados por verduteros y extranjeros indocumentados”, dijo.

Manifestó que todos esos venduteros estaban haciendo uso de las aceras, contenes y parques creando un verdadero caos; los exhortamos a seguir trabajando en esa misma dirección y a la vez hacemos un llamado a otras instituciones gubernamentales, como la Dirección General de Migración, a sumarse y a trabajar en conjunto para obtener mayores resultados en menor plazo.

Indicó que como gobierno local, la Alcaldía de Santiago, está llamada a fijar y hacer cumplir las normas y que como resultado de este esfuerzo todos  deben reconocer que nuestras calles lucen limpias y nuestros parques han sido rescatados de ser resguardo del vandalismo.

“Comenzar a vivir en orden, nos cuesta, pero es mucho mayor el beneficio”, indicó ASECENSA, tras señalar que sólo como símbolo los invitamos a disfrutar de las retretas y de las demás actividades culturales que se están realizando en el emblemático Parque Duarte, totalmente remozado.

Indicó que grupos de turistas hoy pueden conocer el patrimonio arquitectónico de la ciudad y las familias pueden recrearse en los parques y nuevas empresas están interesadas en establecerse en el centro lo que significa más fuentes de empleo.

Advirtió la entidad comercial que de la cooperación de todos y que las autoridades asuman políticas públicas más responsables para el ordenamiento urbano depende que “sigamos por este buen camino”.