Durán informa deuda de Ayuntamiento por uso agua y saneamiento superar los RD$220 millones
La deuda acumulada del Ayuntamiento de este municipio con la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago por uso de agua potable y saneamiento llega ya a los 220 millones de pesos, donde el ingeniero Silvio Duran advierte que si la Alcaldía no abre una puerta del dialogo para solución del conflicto el próximo día 6 de este mes se suspende el cobro del servicio de la basura en el recibo CORAASAN.
Durán señala su disposición de superar el conflicto poniendo de acuerdo, pero la Alcaldía persiste en una litis judicial entre las dos instituciones de servicios públicos.
La información al respecto (la deuda del Cabildo), fue ofrecida por Silvio Durán, director general de CORAASAN, al conceder una entrevista a este diario, donde destacó entre otras cosas, que su interés es no tener conflicto ni problemas con el Ayuntamiento, en el entendido de que son entidades que están para servirle al público.
«Ya que usted ha venido a mi despacho, tengo para
Informarles que la deuda del Cabildo con nosotros es de 220 millones de pesos, 20 de la administración de Abel Martínez y lo demás que se viene arrastrando desde el 1999», subrayó Durán.
Indicó que el Ayuntamiento, a pesar de que usa los servicios de CORAASAN, se niega por todos los medios a pagar los mismos.
«Yo he tratado de hacer varias negociaciones y acuerdos con ellos, pero él (Abel Martínez) se niega, al parecer lo que le gusta son los problemas con los diferentes sectores de la ciudad», puntualizó Durán.
Dijo que por segunda ocasión la Alcaldía le cerró la oficina comercial de CORAASAN que funciona en el edificio del palacio municipal, y que es la principal recaudadora, ya que ofrece servicios a urbanizaciones y sectores de clase alta, comercial y empresarial.
«Con esa actitud se le hace daño a la ciudadanía y si no se resuelve para el 6 de este mes, nosotros vamos a dejar de cobrarle la basura al Ayuntamiento en las facturaciones del agua potable», expresó Durán.
Asimismo, el director general de CORAASAN informó que para darle cumplimiento a la ley, el Consejo de Administración de la entidad, suspendió al representante del Alcalde en dicho órgano, señor Fernando Ramírez.
Por otro lado, ningún funcionario edilicio ofreció sus versión de la litis, a pesar de los esfuerzos que se hicieron con el Consultor Jurídico, el departamento de relaciones públicas y el secretario general de la entidad.
En cuanto al enfrentamiento del Ayuntamiento y CORAASAN, data desde el 2016, cuando inició la actual gestión del alcalde Abel Martínez, quien denunció en la Procuraduría Especializada de Corrupción en la Administración Pública un supuesto desfalco en su contra
con los fondos que recibía CORAASAN por el cobro de la factura del agua.
En ese entonces el Ayuntamiento alegaba que CORAASAN le debía 100 millones de pesos.
El problema se agravó cuando la Suprema Corte de Justicia envió un embargo u oposición de pago a la cuenta del Ayuntamiento por parte de CORAASAN, ante una sentencia donde se favorecía a un contratista que
reclamaba más de 84 millones de pesos al Ayuntamiento por trabajos realizados en la gestión del doctor Gilberto Serulle (2010-2016).
Asimismo, el Ayuntamiento enfrenta varias demandas de contratistas de pasadas gestiones, cuyas deudas son millonarias.