Juan Ramírez, expone en el encuentro de la seguridad de Santiago, luego se observan los integrantes de la mesa de honor y parte de los empresarios asistentes. Foto bartolo García.

Empresarios, justicia y juntas de vecinos proponen alianza al gobierno “hacia un Santiago seguro”

Exponen preocupación de inseguridad durante Congreso de Seguridad Ciudadana en esta ciudad

Juan Ramírez, expone en el encuentro de la seguridad de Santiago, luego se observan los integrantes de la mesa de honor y parte de los empresarios asistentes. Foto bartolo García.

SANTIAGO.- Representantes empresariales, del gobierno, la justicia y las juntas de vecinos, prometieron ayer junto al gobierno desarrollar una alianza con miras “hacia un Santiago seguro”, en el marco del primer Congreso de Seguridad Ciudadana, promovido  por el Consejo de Seguridad de Santiago (COSESA).

A la actividad celebrada en el edificio empresarial, asistieron la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, doctor Servio Tulio Guzmán de FINJUS, la gobernadora de Santiago Aura Toribio, la empresaria Lina García, Juan Carlos Ortiz, Saúl Abreu y otros,   presidida por Juan Ramírez, presidente de COSESA.

Las palabras de apertura  fueron pronunciadas por Juan Ramírez, presidente de  COSESA,  quien expreso preocupación porque el problema de la violencia y la inseguridad sigue en aumento.

Sostuvo que en este momento 16 por cada mil habitantes mueren en la ola de violencia que afecta al país, lo que es un problema multifactorial.

Señala los problemas del juego de azar, como  las bancas de apuestas que deben ser eliminadas porque la gente se queda sin comer para jugar.

Pero además, se une dijo Ramírez el  problema de las armas de fuego ilegales que por  mucha gente y que la utilizan para cometer crímenes y delitos.

Igualmente, en  el acto habló el gobernador Aura Toribio, donde aprovecho para solidarizarse con las familias afectadas por la inseguridad, sobre todo la familia Ramírez Faña.

Menciono la representante del Poder Ejecutivo en Santiago los esfuerzos del gobierno para ayudar a disminuir los hechos delincuenciales y las inversiones  en ese sentido.

También en nombre de la ACIS, habló José Octavio Pérez, en representación  del presidente Carlos Guillermo Núñez, quien manifestó la alta preocupación del empresariado ante el problema de la inseguridad.

La invocación del evento fue responsabilidad  del obispo auxiliar de Santiago, monseñor Tomas Morel, donde pidió a la gente a no desfallecer y seguir confiando en la protección del Señor.

Luego, entonces del acto formal se iniciaron los debates de los temas iniciándose con el impacto  en la seguridad del sistema de atención de emergencia a cargo  de Cira del Rosario.

También otro de los temas a  discutir es incidencias de los Códigos penal y procesal penal en la seguridad ciudadana a cargo de Yeni Berenice, fiscal del Distrito Nacional.

Mientras que correspondió al doctor Servio Tulio Guzmán, tratar  la propuesta  perfil del plan nacional de seguridad.

Al final de la jornada se firmó un acuerdo de colaboración  entre Cosesa, Finjus, CDES y otros sectores locales que trabajan contra la inseguridad.

Pie de foto

Carpeta bartolo11481

-9296-Juan Ramírez, expone en el encuentro de la seguridad de Santiago, luego se observan los integrantes de la mesa de honor y parte de los empresarios asistentes. Foto bartolo García.