Denuncia que aumentos de Arbitrios y medidas impopulares crean incertidumbre en Santiago

Ex concejal  se queja alza representan mas de un 300%

El Presidente del Partido de Acción Liberal PAL en la provincia de Santiago, denunció el abuso que está cometiendo el alcalde de esta ciudad Abel Martínez, quien apoyado por un grupo de miembros del consejo de regidores complaciente ante el pedido y acciones en contra de la ciudadanía que pagan arbitrios, en la actualidad se han producido alza de hasta 300% en muchos de los servicios que prestan a los contribuyentes.

Domingo Ureña, manifestó que los 41 (Cuarenta y uno) regidores el cual deben defender a los comunitarios actualmente se han colocado al lado de los planes negativos de la alcaldía, no es posible que en los cementerios que antes pagaban $450.00 (Cuatrocientos cincuenta pesos) ahora deban pagar $3000.00 (Tres Mil) para tener derecho a enterrar un familiar.

Pero solo no es ese pago también la renta de un nicho municipal ahora cuenta $2000.00 (Dos Mil Pesos) a una persona de escasos recursos económicos, los más vulnerables de nuestros sectores, los cuales se le hace imposible buscar ese dinero. Porque los costos sobrepasan los $10,000.00 (Diez Mil Pesos) solo en los gastos del cementerio.

Otros impuestos aumentados son los del departamento de planeamiento urbano, el cual fueron aumentadas las licencia de construcción al igual que todos los permisos. Otros de los arbitrios aumentados son los letreros y vallas, este último convertido en un negocio de cercano con rasgo desleal para aquellos que tenían licencia. Incluso dándole prioridad a empresa con permiso donde está prohibido colocar vallas.

Ureña se refirió a los aumentos del departamento de registro civil y conservaduría de hipoteca, el cual calificó como un abuso. Explicó que una sentencia de divorcio que no se registraba en lo adelante tendrá que pagar RD$1,000, mientras que un acto de alguacil que pagaba 100 pesos fue incrementado a RD$1,000. También la sentencia de condenas de una persona para que quede registrada fue incrementada de RD$5,000 a RD$10,000 pesos.