Abridores patalean por sobrevivencia de Venezuela en el CMB


Mientras el pitcheo inicial del equipo nacional ha mejorado, el relevo y la ofensiva no han podido dar un impulso
CARACAS.- Al cuerpo de lazadores de Venezuela parece que no lo acompaña ni Wilson, aquel esférico que estuvo junto a Chuck Noland (Tom Hanks) en la película Náufrago. Los brazos iniciales de la selección son los únicos que parecen haber encontrado la forma de dar patadas de sobrevivencia para mantenerse a flote con el agua cerca de la nariz en el Clásico Mundial de Beisbol.
Luego de ir en caída libre en la primera fase del torneo, los lanzadores encargados de abrir las acciones de Venezuela tocaron fondo y se impulsaron hacia la superficie, pero dos brazos y una pierna siguen dormidos, por lo que la carga se ha hecho pesada. Félix Hernández, Martín Pérez, Yusmeiro Petit y Omar Bencomo se combinaron para dejar 9.0 de efectividad en la etapa inicial del campeonato (incluyendo en juego extra), mientras que en la segunda instancia, el elenco de serpentineros iniciales han trabajado para 0.98 de EFE.
Hernández y Jhoulys Chacín limpiaron su imagen luego de recibir 6 carreras en 6.1 entradas de labor entre ambos en los duelos efectuados en Jalisco. Ahora, en San Diego, permitieron una carrera en 9.1 innings. Resto del cuerpo no despierta
El esfuerzo del cuerpo de relevistas, la ofensiva y defensa no han sido suficiente para que la selección nacional termine de emerger de las aguas agitadas del CMB.
 El bullpen criollo ha recibido 5 carreras en 6.2 capítulos (7.25 EFE)  en las acciones del Pool F luego de merecer 21 rayitas en 23.2 entradas (8.14) en el Pool D.
La ofensiva sigue sin dar siguen sin dar el empuje necesario. Solo han ligado 13 hits en 61 turnos al bate (.213 AVE), dos de ellos extrabases, y han producido par de carreras.
Además, tres errores en dos partidos hundido más a los vinotintos.
Venezuela espera ver el avión rescatista de bandera estadounidense (selección que tiene ganar sus juegos para que Venezuela tenga algún chance avanzar) que lo ayude a salir de la tempestad.   

Fuente