Poder Judicial resolvió 93% de expedientes en 2016; proyecta combatir mora judicial

SANTO DOMINGO. El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Mariano Germán Mejía dijo que durante el 2016 los tribunales de fondo recibieron 457,770 expedientes para decisión, un 7.7 más que en 2015, de los cuales resolvió 417,272, para un 93.5 por ciento.

Detalló que en las Jurisdicciones Penales fueron resueltos 178,308 expedientes. En tanto que las Jurisdicciones Civiles y Comerciales se solucionaron 69,252; y en las laborales 14,314.

Además las Jurisdicciones encargadas de Niños, Niñas y Adolescentes resolvieron 44, 656 expedientes, y la Inmobiliaria, 19,454.

Agrega que el Tribunal Superior Administrativo resolvió 1,560 diferendos; y que los Juzgados de Paz solucionaron unos 89,728.

Resalto que el pasado año fueron emitidos 13, 358 títulos de terrenos en todo el país.

Mora judicial

Mariano Gemán declaró el 2017 como el año del combate a la mora judicial, la que atribuyó a la falta de personal auxiliar para los jueces y de equipos tecnológicos, así como “el espíritu litigioso que se ha entronizado en el sistema judicial y sistemas procesales que alientan con permisibilidad el recurso de casación sin limitación de fondos” indicó.

Falta de recursos

El Presidente de la SCJ, Mariano Germán Mejía consideró que sin recursos la justicia no puede ser un eje central de la seguridad ciudadana.

Dijo que el Poder Judicial recibió RD$5,373.5 millones, pese a que por Ley le correspondía RD$10,382.8 millones. Reiteró que gran parte del presupuesto que recibe se consume en el pago de alquileres de 110 locales, por la carencia de locales propios.

Observatorio

Mariano Germán Mejía revelo que este año, el Sistema de Justicia se apresta a realizar su incorporación al Observatorio de Seguridad Ciudadana.

Día del Poder Judicial

El Día del Poder Judicial fue conmemorado con diversos actos iniciaron a las 9:00 de la mañana, con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en la que participarán los jueces de la SCJ, miembros del CPJ, funcionarios judiciales y representantes del Ministerio Público.

Mientras que a las 9:45 de la mañana, se hizo una misa de acción de gracias oficiada por el obispo de la Diósesis de Baní, monseñor Víctor Masalles en la iglesia Nuestra de la Paz del Centro de los Héroes, con la presencia de magistrados de diferentes tribunales, servidores judiciales y diversas personalidades.

El acto central se inicio a las 11:15 de la mañana con Audiencia Solemne en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina

Fuente