SANTIAGO.-La población dominicana se prepara este sábado para la cena de Nochebuena, tras agotar un año de muchos sobresaltos económicos, políticos y sociales que crearon mucha desesperanza y al sentarse a la mesa pretende olvidar algunos episodios.
Cerdos, guandules, arroz, pasteles, casabe, paz y ensaladas son parte de la dieta del dominicano para la Nochebuena que se comparte en familia.
Productos caros, más bien sin control en el mercado, donde todo se ha dejado flotar, es decir al libre juego de la oferta y la demanda en una economía que en lo único que se parece a las grandes naciones es que es abierta.
Es tradición dominicana la cenar en familia este 24 de diciembre, como todo lo diciembre, cuando la gente se da un espacio para pasar la página de un año malo.
Es un tiempo para compartir para la comunidad hacer planes y proyectos para el próximo año, en este caso el 2017.
La Nochebuena se celebra la noche del 24 de diciembre, víspera del día de Navidad (25 de diciembre), que es al dia siguiente, es decir el 25.
En realidad, es la celebración cristiana de la noche en que nació Jesús, que aunque las costumbres varían de unos países a otros, es bastante común una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos.
La Nochebuena y Navidad se considera como una fiesta de carácter cultural y familiar, ya que también se reúnen las familias aunque no haya celebración religiosa.