SANTO DOMINGO. A las mujeres víctimas de violencia de género que no reciben apoyo de los familiares y amigos se les hace más difícil salir del círculo de la violencia porque se aíslan y deprimen.
No reciben el apoyo social porque la sociedad las estigmatiza. Señala Natividad López, encargada de la Unidad de Prevención de la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer, que además del maltrato verbal, sicológico, emocional y físico que pudieran estar recibiendo de su pareja, las mujeres deben lidiar con los consejos familiares que les instan a que por encima de la agresión, traten de conservar su familia, y el de quienes consideran que ellas se ganan que el marido las agreda.
“Escuchar el ‘tú te lo buscaste’ de parte del marido es muy común, así como de amigos y allegados. Pero también van donde un familiar o una amiga, les cuentan lo que les pasa y estas les dicen: ‘Y qué tú vas a hacer, ese fue el hombre que te tocó, esa es tu cruz, tú tienes que llevarla hasta el calvario’”, relata López.
En República Dominicana, tanto la Procuraduría General de la República como el Ministerio de la Mujer trabajan con los casos de mujeres maltratadas. Hasta septiembre de este año, el Ministerio de la Mujer ha ofrecido 7,726 atenciones a víctimas de violencia; 2,212 de estas han recibido asistencia psicológica; 681 casos judiciales fueron abiertos y se obtuvieron 256 sentencias, la mayoría por manutención. Algunas de las víctimas de violencia que han solicitado ayuda en el Ministerio de la Mujer, hablaron para Diario Libre pero pidieron reserva de su identidad.